| Grupo Valverde

CONSTRUMAT INNOVATION STAND#D62

 

La colaboración, la innovación y la eficiencia, se unen en el stand D62 de Grupo Valverde, bajo el concepto: “El Hueco perfecto industrializado”

Grupo Valverde y Deceuninck abren sus puertas a otras reconocidas empresas del sector de la construcción con el objetivo de consolidar un “Hub” transversal que genere un potente programa de jornadas y mesas redondas, durante la feria Construmat, que se celebra del 20 al 22 de mayo en Barcelona.

Valverde, especialista en la fabricación de ventanas en PVC/ThermoFibra de la firma Deceuninck, ha conseguido generar un stand 100% colaborativo, dejando a que otras empresas, arquitectos y especialistas industriales creen junto a ellos, un espacio abierto a la innovación con el foco a la construcción industrializada.

El hueco industrializado será el gran protagonista, pero a la misma altura habrá otros sistemas y soluciones que serán presentados durante los 3 días, con un atractivo programa de jornadas y mesas redondas, y sobre todo con un cartel de ponentes de primer nivel.

El programa “El Hueco perfecto industrializado” es una obligada parada, durante la feria Construmat, para todos los industriales, arquitectos y promotores, que buscan nuevas soluciones que mejoren los costes y los plazos constructivos, con sistemas que abanderen la eficiencia energética, calidad, diseño y un firme compromiso con el medioambiente.


UN POTENTE PROGRAMA PARA LA NUEVA ERA CONSTRUCTIVA:

20 de mayo

12:00h- 14:00h:

 

“El Hueco Perfecto Industrializado

Ponentes:

  • Manuel Valverde CEO de GRUPO VALVERDE
  • Antonio Domínguez, Responsable Proyectos y Prescripción de DECEUNINCK
  • Erika Ibargüen, Responsable de Prescripción de URSA
  • Gemma Anguera, Directora Comercial de EVOWALL

 

“El Hueco Perfecto Industrializado: Innovación para una construcción más eficiente”

La presentación aborda el concepto y la demostración física del “Hueco Perfecto Industrializado”.

Una solución que responde a los retos actuales de la construcción, como la falta de mano de obra cualificada, la necesidad de reducir tiempos de ejecución y garantizar una instalación perfecta. Esta propuesta integra todas las soluciones que se necesitan en una fachada con un hueco para ventana. Fabricado offset o invite. El resultado es un sistema que mejora la eficiencia energética, optimiza recursos y asegura un acabado de alta calidad, alineado con los principios de la construcción industrializada y sostenible.

Una transversal jornada que tratara la construcción industrializada, bajo la experiencia de Grupo Valverde, fabricante de ventanas con unas instalaciones referentes en España, Deceuninck con su reconocido perfil Elegant- ThermoFibra y su novedoso “sistema de instalación industrializada”, Evowall en el área de la construcción prefabricada, y ETEX GROUP, representado por URSA con su amplio catálogo de soluciones de aislamiento y Equitone, fabricante de paneles de fibrocemento, que presentarán sus soluciones para el muro de Evowall, tanto para su sistema de fachada ventilada, como para el sistema de aislamiento por el exterior (SATE).

 

A partir de las 15:00h:

 

“Entrevistas en formato Podcast” by DECEUNINCK

Antonio Domínguez, Responsable Proyectos y Prescripción de DECEUNINCK, retrasmitirá en directo una serie de entrevistas a los ponentes de la jornada, que serán grabadas en formato Podcast.


21 de mayo

12:00h- 13:00h:

 

“El sellado estanco de la ventana clave para la alta eficiencia energética”

Ponentes:

  • Manuel Valverde, CEO de GRUPO VALVERDE
  • Kike Piñero de GRUPO VALVERDE
  • José Manuel Torres de SOUDAL

 

La hermeticidad es un factor crítico en la reducción de la demanda energética y la mejora del confort térmico y acústico. En este contexto, los huecos de la envolvente –ventanas, muros cortina y otros cerramientos acristalados– juegan un papel fundamental, ya que representan los puntos más sensibles a las infiltraciones de aire no deseadas. La instalación de la ventana es el elemento clave para que ventanas de altas prestaciones tengan el desempeño adecuado.   Mediante una charla teórico-práctica, con dos tipos de instalaciones, se busca trabajar todas las diferentes variantes de instalación existentes para cubrir proyectos tanto de obra nueva como rehabilitación.

 

15:00h- 18:00h:

 

La envolvente en la eficiencia energética del edificio”.

Mesa redonda que se grabará en formato Podcast.

Invitados: Representantes de Grupo Valverde, EvoWall, Deceuninck, Equitone y URSA.

Se realizará un Directo en Instagram explicando el sistema de envolvente con fachada ventilada y SATE con los distintos representantes de las empresas: Evowall, Valverde, Deceuninck, Equitone, Sika y URSA.

Estarán todos en el muro que está situado en el stand de Deceuninck y la entrevistadora se irá dirigiendo a cada uno de ellos para que expliquen su material y las ventajas que aporta.


22 de mayo

12:00h- 13:00h:

 

“Intercalario TPS, un paso más para una ventana perfecta”

Ponentes:

  • Manuel Valverde, CEO de GRUPO VALVERDE
  • Kike Piñero de GRUPO VALVERDE
  • Vicente Álvarez de GRUPO NAVAS

 

¿Ventajas del intercalario TPS?

El intercalario TPS sustituye los separadores metálicos del vidrio de cámara por un perfil termoplástico.

Consiguiendo unión más hermética y homogénea entre los vidrios, en todo su perímetro.

Además, el TPS es flexible minimizando las tensiones por dilataciones térmicas.

 

Ventajas del TPS en el vidrio de cámara:

  • Mejor aislamiento térmico y acústico
  • Mayor durabilidad
  • Reducción del riesgo de condensación interior
  • Acabado estético más limpio y uniforme, sin esquinas metálicas ni soldaduras visibles.